
PDM PLM
PDM PLM
O: ¿por qué la gestión de datos de productos (PDM)
es previa a la gestión del ciclo de vida del producto (PLM)?
Definición de PDM PLM: ¿cuál es la diferencia?
¿Qué es el PDM?
PDM (Product Data Management) es una tecnología para gestionar los datos de producción. Al centrarse en el diseño, el desarrollo del producto puede avanzar con mayor eficacia desde el diseño o la planificación, pasando por la construcción y la producción, hasta la venta y el servicio.
Para ello, un sistema PDM gestiona e informa a toda la empresa sobre todos los datos que se acumulan en el ciclo de vida del producto y su proceso de creación.
El PDM, correctamente configurado y aplicado, aumenta la productividad durante la creación, la producción y el diseño de los productos. El objetivo del PDM es minimizar el tiempo y el coste del desarrollo del producto, al tiempo que se aumenta la calidad del mismo.
La gestión de datos de productos, antes también conocida como gestión de datos de ingeniería (EDM), es la base de la Product Lifecycle Management (gestión del ciclo de vida de los productos).
¿Qué es el PLM?
El PLM es un enfoque estratégico orientado a los procesos y destinado a aumentar la productividad en toda la empresa. La tarea del PLM es el análisis continuo y la optimización de los procesos a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Desde el estudio de mercado hasta la rentabilidad y la eliminación de productos. En este sentido, el PLM necesita conceptos empresariales o también servicios de consultoría para poder sacar el correspondiente provecho.
Todo producto tiene su ciclo de vida: desde su creación hasta su crecimiento, pasando por su madurez y su declive o descatalogación. Su ciclo de vida y su éxito en el mercado están influidos por muchos factores. Por ejemplo, los costes de desarrollo, el esfuerzo de producción o montaje, la satisfacción del cliente o incluso las cifras de ventas.
El objetivo de toda buena política de productos es permitir que estos tengan una «vida» lo más larga y exitosa posible. Para que los conceptos de PLM sean eficaces, debe haber, por supuesto, una apreciación general a nivel de la dirección y, en particular, su penetración en toda la empresa.
Más información sobre la gestión del ciclo de vida del producto…
PDM PLM: ¿o lo uno o lo otro?
No hay PLM sin PDM.
Esto se debe a que los sistemas de gestión del ciclo de vida del producto se basan en los sistemas PDM para gestionar los datos de producción.
PLM
Las empresas pueden comprobar si la adquisición e implantación de un sistema PLM está justificada en función de su tamaño, volumen de negocio, número de empleados o la satisfacción de los recursos necesarios. Porque esto también supone siempre una mayor inversión y compromiso.
PDM
La gestión de los datos del producto proporciona apoyo desde la creación del producto hasta su venta. En este sentido, el mayor valor añadido en el ciclo de vida de sus productos reside aquí, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

Sistema PDM PLM:
Confíe en lo familiar.
Y aplique PDM.
Es probable que los empleados de su empresa lleven años trabajando con las posibilidades de su sistema de planificación de recursos empresariales (ERP), su sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM) o su sistema de gestión de datos (DMS). Siga con ello.
Implemente GAIN Collaboration en su entorno actual. De este modo, se beneficiará de lo conocido, de los servicios específicos de sus sistemas ya existentes, y de la posibilidad de gestionar ahora también los datos de los productos. Sin peros que valgan.
Reúna los datos del producto de MCAD, ECAD, FEM y CAM en un solo lugar. Y así permitir su gestión y análisis eficientes. Las interfaces PDM finamente escalables de GAIN Collaboration esperan sus peticiones especiales.